Guia No 2 Diagramas de caso de uso

DESARROLLO GUIA No 2

1. Mencione dos ventajas de concebir un caso de uso

  • Representa los requerimientos desde el punto de vista del usuario.
  • Permite representar mas de un rol (actor) para cada usuario
  • Identifica requerimientos estancados, dentro de un conjunto de requerimientos.
2. Describa la generalizacion y el agrupamiento, las relaciones entre los casos de uso. Menciones dos situaciones en las que usted agruparía los casos de uso.

La generalizacion tambien se define como herencia. La herencia de los casos de uso consiste cuando el caso de uso hereda las acciones y significado del primario y ademas agrega sus propias acciones tambien la relacion de generalizacion se puede representar entre actores.

La agrupacion se utiliza en determinados diagramas de casos de uso que sea necesario organizar los casos de uso, sobre todo en sistemas grandes que consten de varios subsistemas. La forma mas directa de organizacion será agrupar los casos de uso que estén relacionados en un paquete.


En general utilizaremos "Extends " cuando se presenta una variacion del comprotamiento normal, y "Include" cuando se repite un comprotamiento en dos casos de uso y queremos evitar dicha repeticion.

Sistemas de agrupación de casos de uso:

  • El primer sistema donde agruparia los caos de uso es: el sistema de servicios ogrecidos por el departamento de sistemas de la Universidad Santo Tomas. Los servicios ofrecidos son: activacion de internat inalambrico para estudiantes, docentes y administrativos; soporte tecnnico de hardware y telefonia, prestamo de computadores en salas de computo, area de desarrollo de sistemas de informacion, compras e insumos, control de licencias.
  • El segundo sistema donde agruparía los casos de uso es: El sistema de biblioteca, ya que existen varios subsistemas que generan pasos muy grandes. Los sistemas manejados en una biblioteca son: sistema de actualizacion de datos en una biblioteca, sistema de circulacion y prestamos de material bibliotecario, sistema de catalogacion y clasificacion de material bibliotecario, sistema de adquicisiones de material bibliotecario y servicios extendidos.
3. Bosqueje el diagrama de un modelo de caso de uso para un control remoto en una television. Asegurese de incluir todas las funciones de control remoto como casos de uso para su modelo



4. Dibuje un diagrama de alto nivel con base al trabajo que realizo en este ejercicio. Luego, genere un modelo de caso de uso para al menos uno de los casos de uso de alto nivel. En su trabajo, intente incorporar las relaciones "Incluir" o "Extender" que sean necesarias. El tema a trabajar es: Laboratorios de Computo.





Elaborado por:

Katherine Chingaté Quintana
A.D.S.I
No. Orden: 40103











GUIA No 1 Introduccion a los casos de uso

DESARROLLO GUIA No 1
1. Como se llama la entidad que inicia el caso de uso?


La entidad que inica el caso de uso se llama Actor(es), el actor es un rol que un usuario juega con respecto al sistema.

2. Qué se entiende con "Incluir" un caso de uso?

Se donomina Include en los casos de uso y aparecen como funcionalidad común, luego de haber especificado varios casos de uso, éste caso de uso es usado siempre que el caso que lo usa es ejecutado. Esto marca la diferencia con las extensiones, que son opcionales.


3. Qué se entiende con"Extender" un caso de uso?

Representa una parte de la funcionalidad del caso que no siempre ocurre y son un casp de uso en sí mismas. Se denomina Extends.

4. Los casos de uso pueden ayudarle a analizar un negocio
y un sistema. Imagine a una gran tienda de equipos de cómputo que vende Hardware, periféricos y software. ¿Quiénes serian los actores? ¿Cuáles serian algunos de los escenarios dentro de cada caso de uso?
a. Actores: Los actores que se identifican en una tienda que vende equipos de computo, hardware, software y perifericos son: El vendedor, el administrador y el cliente.

  • Vendedor: El vendedor podrá hacer las siguientes tareas:
* Atraer compradores de productos. * Ofrecer productos existentes * Exponer caracteristicas tecnicas de los productos.
* Ingresar al sistema.
* Generar factura de compra
* Recibir dinero de compra
* Devolver vueltas por compra.

  • Administrador:
* Ingresar al sistema * Generar reportes de ventas * Generar reporte de productos faltantes. * Realizar inventario mensual * Administrar dinero de ventas y compras. * Administrar dinero para pagos de empleados. * Administrar garantias.
  • Cliente:
* Ver productos ofrecidos * Comparar productos * Comprar producto * Pagar por compra * Recibir producto * Recibir Factura.
b. ¿Cuáles seruan algunos de los escenarios dentro de cada caso de uso?

*
Sistema de venta de productos de Hardware y Software
* Sistema de admninistracion de ventas
* Sistema de compras para almacen de Hardware y Software
* Sistema de garantías de Hardware y software.

5. Cree un caso de uso relacionado con cualquier situacion de la vida real.

Sistema para generar formulas medicas de pacientes:
  • Ingresar al sistema
  • Ingresar datos personales del paciente
  • Generar formula medica: Nombre del medicamento, cantidad y dosis
  • Verificar conflictos entre medicamentos e historia clinica
  • Generar formula médica por medio de correo electronico o impreso





INFORMATIZACION DE LA BIBLIOTECA
DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS




1. Elabore una relacion de actores y casos de uso:

  1. El administrador pofra realizar:
  • Ingresar al sistema
  • Consultar adquisiciones
  • Actualizar datos del usuario (crear, modificar y eliminar)
  • Generar inventario
  • Reportar productos faltantes
  • Generar catalogacion de productos
  • Gestionar nuevas adquisiones
  • Clasificar material segun tema
  • Adecuacion fisica del material
2. El usuario podra realizar:

  • Ingresar al sistema
  • Consultar adquisicones
  • Consultar prestamos Interuniversitarios
  • Solicitar material bibliotecario

2. Haga una descripcion breve de los casos de uso

  1. Sistema de actualizacion de datos de usuario en una biblioteca
  2. Sistema de circulacion y prestamo de material bibliotecario
  3. Sistema de catalogacion y clasificacion de material bibliotecario
  4. Sistema de servicios extendidos de una biblioteca
3. Elabore un diagrama de casos de uso




4. Descripcion detallada de algun caso de uso

En el sistema de catalogación y clasificación de material bibliotecario encontramos dos usuarios que trabajan ligados. El catalogador tiene el deber de asignarle un codigo, clasificar el material nuevo e ingresarlos al sistema basandose en las reglas DEWEI; luego este material nuevo sera entregado al personal de procesos tecnicos quienes son los encargados de crear rotulos con carcaterisitcas asiganadas por el catalogador (autor, nombre del libro, materia), tambien debe creae e ingresar la ficha de inventario de cada libro y por ultimo debern ser ubicados en los stands para ser entragados a circulacion y prestamo.

TALLER CASOS DE USOS - CLASE

HIPODROMO






CLUB CAMPESTRE EL PORVENIR








HOTEL







ANALISIS UML - CASOS DE USO



  1. Sistema Registro Usuario


  2. Sistema Modificar Usuario


  3. Sistema Consultar Uusario


  4. Sistema Registro de Adminstrador


  5. Sistema Validacion Usuario






































ANALISIS UML - A.D.S.I

DIAGRAMAS DE FLUJO


1. Acceso al Transmilenio:




2. SOLICITUD CITA MEDICA





3. PROCESO DE INSCRIPCION AL SENA



Presentado por:
Katherine Chingaté Quintana
Fontibon 1
Analisi y desarrollo de sistemas de informacion
SENA
Centro de Gestion de mercados, logistica y teleinformatica
2009

Gusanito.com. Postales y Tarjetas electrónicas animadas gratis para toda ocasión. Mensajes positivos para tus amigos, familiares y gente querida. Cumpleaños, amor, amistad, días festivos y demás.